Toggle navigation Cargar encuesta sin terminar Continuar después predeterminado Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador. COMUNICACIÓN Y EMOCIONES ESTUDIANTES ENFERMERÍA PREs Estimado alumnado, Como futuro enfermero/a te pedimos colaboración para participar en un estudio sobre tus actitudes hacia diversos aspectos relacionados con el cuidado a los pacientes. Esta investigación ha sido aprobada por el Comité Ético de Investigación en Humanos de la Universitat de València H1529396558647. El cuestionario es ANÓNIMO, no hay respuestas correctas o incorrectas, rogamos que responda de acuerdo con SU VERDADERA OPINIÓN. Si acepta participar en el estudio debe responder a las preguntas que aparecen a continuación. La no participación en la cumplimentación de la encuesta, no afectará al desarrollo académico del alumnado. Tomando ello en consideración, OTORGO mi CONSENTIMIENTO a participar en esta investigación. ¡Bienvenido, y muchas gracias por querer participar! Hay 19 preguntas en la encuesta. (Esta pregunta es obligatoria) I) A continuación le presentamos una serie de enunciados sobre los distintos momentos comunicativos con los pacientes. Indique el grado de acuerdo desacuerdo con los mismos teniendo en cuenta la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo 1 2 3 4 5 Totalmente de acuerdo Aunque ahora soy estudiante considero que cuándo ejerza la práctica profesional Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al informar al paciente y/o familiar sobre la forma en que puede ayudar en la recuperación. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al informar al paciente y/o familiar del modo de ponerse en contacto con otros Servicios. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al explicar el procedimiento que voy a realizar al paciente y/o familiar. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al dar tiempo al paciente y/o familiar para que haga preguntas y exponga sus inquietudes. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al facilitar información al paciente y/o familiar que le ayude a prepararse para el alta. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al facilitar información al ingreso al paciente y/o familiar. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al facilitar la información sobre el alta de los cuidados de enfermería al paciente y/o familiar. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al informar al paciente y/o familiar de los nombres del médico y enfermera responsables. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al facilitar información al paciente y/o familiar para obtener el consentimiento informado. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al identificar lo que el paciente y/o familiar ha entendido para poner en práctica después del alta. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me pondré nerviosa/o al informar al paciente y/o familiar de cómo orientarse en la unidad (horas de visita, rutinas). Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estaré nerviosa/o al explicar el procedimiento que voy a realizar al paciente y/o familiar. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Comprobaré que el paciente y/o familiar ha entendido la información al ingreso que le he facilitado. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Fomentaré que el paciente y/o familiar me pregunte cuando facilito información al ingreso en la unidad. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Informaré al paciente y/o familiar de cómo orientarse en la unidad (horas de visita, rutinas). Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Reforzaré y clarificaré la información al paciente y/o familiar para obtener el consentimiento informado. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Facilitaré información al paciente y/o familiar para obtener el consentimiento informado. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Comprobaré que el paciente y/o familiar ha entendido la información sobre el alta. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Dejaré tiempo al paciente y/o familiar para que haga preguntas y exponga sus inquietudes. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Facilitaré información al paciente y/o familiar de cómo colaborar durante la realización del procedimiento. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Trataré de conocer lo que el paciente y/o familiar ha entendido para poner en práctica después del alta. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Será importante informar al paciente y/o familiar de cómo orientarse en la unidad (horas de visita, rutinas). Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Será necesario informar al paciente y/o familiar sobre la forma en que puede ayudar en la recuperación Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Será necesario facilitar la información sobre el alta de los cuidados de enfermería al paciente y/o familiar. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Será necesario colaborar con otros miembros del equipo sanitario facilitando información que permita la continuidad de cuidados. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) II)A continuación se le presentan una serie de enunciados sobre aspectos relacionados con su práctica profesional. Por favor, indique el grado de acuerdo desacuerdo con los mismos teniendo en cuenta la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo 1 2 3 4 5 Totalmente de acuerdo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La comprensión por parte de la enfermera/o del estado emocional tanto de los pacientes como de sus familias, es un componente importante en la relación enfermera/o-paciente. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los pacientes consideran importante que las enfermeras/os comprendan su estado emocional, puesto que es algo terapéutico de por sí. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Entender el lenguaje corporal es tan importante como la comunicación verbal en la relación enfermera/o-paciente. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los pacientes se sienten mejor cuando las enfermeras/os entienden sus sentimientos. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Creo que la empatía es un factor terapéutico importante en el tratamiento médico. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Las enfermeras/os deberían intentar entender lo que les ocurre a sus pacientes prestando atención a su comunicación no verbal y al lenguaje corporal. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Las enfermeras/os deberían ponerse en el lugar del paciente al prestarle cuidados. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo El sentido del humor de las enfermeras/os contribuye a que el paciente mejore. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La empatía es una habilidad terapéutica sin la cual el éxito del trabajo de la enfermera/o es limitado. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Las enfermeras/os deberían intentar pensar como sus pacientes para proporcionar mejores cuidados. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Las enfermedades de los pacientes pueden curarse sólo mediante tratamiento médico o quirúrgico, por lo tanto, los lazos emocionales de las enfermeras/os con sus pacientes no tienen influencia significativa en el tratamiento médico o quirúrgico. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Preguntar al paciente sobre lo que ocurre en su vida personal no ayuda a entender su malestar físico. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Prestar atención a las experiencias personales de los pacientes no influye en los resultados del tratamiento. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Atender las emociones de los pacientes no es importante al realizar su valoración. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo No disfruto leyendo literatura no médica u otras formas de arte. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Es difícil ver las cosas desde la perspectiva del paciente porque somos personas diferentes. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Es difícil para una enfermera/o ver las cosas desde la perspectiva del paciente. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La comprensión de los sentimientos de los pacientes y sus familias por parte de las enfermeras/os, no influye en el tratamiento médico o quirúrgico. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Las enfermeras/os no deben establecer fuertes lazos personales entre sus pacientes y familiares. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Un componente importante de la relación de la enfermera/o con sus pacientes, es la comprensión de su estado emocional y el de sus familias. Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) III) A continuación se le presentan una serie de afirmaciones sobre sus emociones y sentimientos. Por favor, indique cual considera que es su reacción habitual en los siguientes enunciados redondeando el número que corresponda a su grado de acuerdo o desacuerdo, teniendo en cuenta la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo 1 2 3 4 5 Totalmente de acuerdo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Presto mucha atención a los sentimientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Normalmente me preocupo mucho por lo que siento Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Normalmente dedico tiempo a pensar en mis emociones Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Pienso que merece la pena prestar atención a mis emociones y estado de ánimo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Dejo que mis sentimientos afecten a mis pensamientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Pienso en mi estado de ánimo constantemente Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo A menudo pienso en mis sentimientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Presto mucha atención a cómo me siento Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Tengo claros mis sentimientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Frecuentemente puedo definir mis sentimientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Casi siempre sé cómo me siento Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Normalmente conozco mis sentimientos sobre las personas Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo A menudo me doy cuenta de mis sentimientos en diferentes situaciones Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Siempre puedo decir cómo me siento Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo A veces puedo decir cuáles son mis emociones Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Puedo llegar a comprender mis sentimientos Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Aunque a veces me siento triste, suelo tener una visión optimista Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Aunque me sienta mal, procuro pensar en cosas agradables Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Cuando estoy triste, pienso en todos los placeres de la vida Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Intento tener pensamientos positivos aunque me sienta mal Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Si doy demasiadas vueltas a las cosas, complicándolas, trato de calmarme Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me preocupo por tener un buen estado de ánimo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Tengo mucha energía cuando me siento feliz Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Cuando estoy enfadado intento cambiar mi estado de ánimo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) IV) A continuación se le presentan una serie de afirmaciones sobre la formación recibida en comunicación. Por favor, indique cual considera que es su reacción habitual en los siguientes enunciados redondeando el número que corresponda a su grado de acuerdo o desacuerdo, teniendo en cuenta la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo 1 2 3 4 5 Totalmente de acuerdo Durante mis estudios de Grado en Enfermería considero, FORMACIÓN RECIBIDA IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo He recibido formación en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los métodos de enseñanza en comunicación fueron útiles y efectivos. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Disfruté en cómo mi profesora/o me enseñó comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los materiales didácticos utilizados me motivaron y me ayudaron a aprender en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La forma en que mi profesora/o me enseñaba era adecuada para la forma en que yo aprendía en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estoy dominando el contenido en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estoy desarrollando las habilidades y obteniendo los conocimientos necesarios en comunicación para una actuación adecuada en un entorno clínico. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Mis profesores utilizaron recursos útiles en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me siento preparada/o para abordar situaciones comunicativas en un entorno clínico. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo En general, estoy satisfecha/o con mi formación en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La formación en comunicación es fundamental para una buena comunicación interprofesional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo En general, debería recibir más formación en comunicación. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La formación en comunicación es fundamental para una buena comunicación con el paciente y/o familia. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo (Esta pregunta es obligatoria) V) A continuación se le presentan una serie de afirmaciones sobre la formación recibida en competencia emocional (empatía, inteligencia emocional,...). Por favor, indique cual considera que es su reacción habitual en los siguientes enunciados redondeando el número que corresponda a su grado de acuerdo o desacuerdo, teniendo en cuenta la siguiente escala: Totalmente en desacuerdo 1 2 3 4 5 Totalmente de acuerdo Durante mis estudios de Grado en Enfermería considero, FORMACIÓN RECIBIDA IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo He recibido formación en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los métodos de enseñanza en competencia emocional fueron útiles y efectivos. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Disfruté en cómo mi profesora/o me enseñó en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Los materiales didácticos utilizados me motivaron y me ayudaron a aprender en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La forma en que mi profesora/o me enseñaba era adecuada para la forma en que yo aprendía en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estoy dominando el contenido en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Estoy desarrollando las habilidades y obteniendo los conocimientos necesarios en competencia emocional para una actuación adecuada en un entorno clínico. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Mis profesoras/es utilizaron recursos útiles en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Me siento preparada/o para abordar situaciones que requieran de competencia emocional en un entorno clínico. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo En general, estoy satisfecha/o con mi formación en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La formación en competencia emocional es fundamental para una buena comunicación interprofesional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo En general, debería recibir más formación en competencia emocional. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo La formación en competencia emocional es fundamental para una buena comunicación con el paciente y/o familia. FORMACIÓN RECIBIDA Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo IMPORTANCIA PARA TU FUTURO Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo Sugerencias, observaciones (Esta pregunta es obligatoria) Universidad donde estudia el Grado en Enfermería (Esta pregunta es obligatoria) Grupo (Esta pregunta es obligatoria) Sexo Femenino Masculino (Esta pregunta es obligatoria) Edad Sólo se pueden introducir números en este campo. (Esta pregunta es obligatoria) Estudios previos (Esta pregunta es obligatoria) ¿Ha recibido algún curso específico sobre cómo relacionarse con el paciente y/o familiares? (Ej: Empatia, Inteligencia emocional, comunicación...) Seleccione una de las siguientes opciones Por favor escoja... No he recibido ningún curso He recibido algún curso (poca formación) He recibido bastante formación al respecto (Esta pregunta es obligatoria) En caso afirmativo, indique sobre que temática y que duración Temática Duración (Esta pregunta es obligatoria) ¿Considera importante recibir formación sobre cómo relacionarse con el paciente y/o familiares? (Ej: Empatia, Inteligencia emocional, comunicación...) Seleccione una de las siguientes opciones Por favor escoja... No considero importante ningún curso Considero importante recibir algún curso (poca formación) Considero importante recibir bastante formación al respecto (Esta pregunta es obligatoria) En caso afirmativo, indique sobre que temática y que duración Temática Duración (Esta pregunta es obligatoria) Servicio o especialidad en la que le gustaría trabajar en el futuro (Esta pregunta es obligatoria) Situación laboral Seleccione una de las siguientes opciones Empleo temporal Plaza fija No trabaja (Esta pregunta es obligatoria) Describa brevemente las razones que le motivaron a estudiar el Grado en Enfermería (Esta pregunta es obligatoria) ¿Ha tenido experiencias previas en el trato con los pacientes y/o familiares? Enviar Cargar encuesta sin terminar Continuar después Por favor, ¿confirma que desea borrar su respuesta? Salir y borrar la encuesta ×