Autocontrol en el contexto ocupacional
Caution: JavaScript execution is disabled in your browser or for this website. You may not be able to answer all questions in this survey. Please, verify your browser parameters.

Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL)

Facultat de Psicologia - Universitat de València
Av. Blasco Ibáñez 21. 46010 VALENCIA

El Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral, de la Universitat de València, viene realizando, desde hace varias décadas, estudios sobre la calidad de vida laboral y el bienestar laboral en diversas ocupaciones, organizaciones o empresas.

El presente proyecto de investigación se dirige al estudio del autocontrol en el contexto ocupacional. El objetivo principal es desarrollar una nueva herramienta de medida del autocontrol e investigar su relación con otros comportamientos laborales. De esta manera, se pretende ampliar el conocimiento en lo que refiere a la calidad de vida laboral y el bienestar en el trabajo.

Así pues, le agradeceríamos su colaboración. Sus respuestas sinceras a las cuestiones que le planteamos nos permitirán medir el autocontrol en el contexto organizacional, así como también la formulación de propuestas para su mejor comprensión. Los datos que Ud. nos proporcione en el cuestionario van a ser tratados confidencialmente. Las publicaciones e informes que se realicen únicamente van a contener datos globales y agregados.

¡Muchas gracias por su colaboración y contribución!

En caso de dudas o preguntas por favor contacte con aida.soriano@uv.es

¿Qué se espera de Ud. al completar este cuestionario?

  • Que de su respuesta de forma espontánea, natural y sincera.
  • Que responda a las preguntas rápida y eficientemente.
  • Que revise todas las páginas al final para asegurarse de que respondió a todas las preguntas.

La información proporcionada es totalmente CONFIDENCIAL y será utilizada exclusivamente para fines de investigación.

El presente proyecto se desarrolla siguiendo los criterios éticos internacionales recogidos en la Declaración de Helsinki, por ello, es necesario contar con su consentimiento para que pueda participar en el estudio. Por favor, lea detenidamente la información que se presenta aquí. Puede abandonar el estudio en cualquier momento que lo desee, para ello solo debe notificar su abandono por correo electrónico a aida.soriano@uv.es. Su abandono no tendrá ninguna consecuencia negativa para usted.

Se han adoptado las medidas oportunas para garantizar la completa confidencialidad de los datos personales de los sujetos que participan en este estudio, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) 3/2018, de 5 de diciembre. 

Debe saber que tiene derecho a acceder a la información generada sobre usted en el estudio. Si en algún momento desea conocer dicha información contacte con el investigador principal Jose M. Peiró (jose.m.peiro@uv.es)

Así pues, con el presente consentimiento indica que ha leído y entendido la información aquí presente y que, por tanto:

  • Entiende que su participación es voluntaria y que puede abandonar en cualquier momento, sin necesidad de dar ningún motivo y sin que ello implique consecuencias negativas para usted. 
  • Otorga permiso a los miembros del equipo de investigacción para acceder a sus respuestas, y entiende que su nombre no será asociado a sus resultados de investigación y, por tanto, no será identificable en ningún informe o publicación de caracter científico. 
  • Esta de acuerdo en participar en el proyecto de investigación.