Estudio de Liderazgo y Calidad de Vida en Teletrabajo
Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas del formulario. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

Instituto de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL)

Universitat de València

Versión experimental, prohibida su reproducción sin autorización de la persona que dirige esta investigación.

El número de empleados que trabajan a distancia ha aumentado de forma importante, generando nuevos retos para la sociedad. El cuestionario que encontrará a continuación pretende recabar información sobre el liderazgo y la calidad de vida laboral en el teletrabajo. Este se desarrolla en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Innovación y Ciencia de España.

Confiamos en que comprenderá la importancia del estudio, para el cual solicitamos su colaboración.

¿Qué se espera de usted al rellenar este cuestionario? 

a) Que conteste pensando en su experiencia laboral durante los últimos dos meses
b) Que responda de forma espontánea, natural y sincera.
c) Que señale la opción que mejor represente su respuesta en cada caso.

La información se tratará de forma confidencial y las respuestas son totalmente anónimas.

Sólo necesita 20 minutos para responder.

Muchas gracias por su colaboración. 
 

Directoras del Proyecto: Isabel Rodríguez (isabel.rodriguez@uv.es) / Nuria Tordera (nuria.tordera@uv.es)

Esta encuesta es anónima.

El registro de su respuesta en el formulario no contiene ninguna información de identificación sobre usted, a no ser que una pregunta específica del cuestionario lo requiera.

If you used an identifying token to access this survey, please rest assured that this token will not be stored together with your responses. It is managed in a separate database and will only be updated to indicate whether you did (or did not) complete this survey. There is no way of matching identification tokens with survey responses.

Este proyecto se desarrolla siguiendo los criterios éticos internacionales recogidos en la Declaración de Helsinki, por lo que para que usted pueda participar en el estudio es necesario contar con su consentimiento. Por ello, le rogamos que lea atentamente esta información. 
Puede retirarse del proyecto en cualquier momento enviando un correo electrónico a isabel.rodriguez@uv.es. Su retirada no tendrá ninguna consecuencia negativa para usted y será aceptada sin problemas por el equipo de investigación. Se han adoptado las medidas oportunas para garantizar la confidencialidad de los datos personales, de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales. Se incorporará a los sistemas de información adecuados de la Universitat de València (más información en links.uv.es/lopd/dpo). Sus datos no serán compartidos con terceros. 
Tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación o supresión de sus datos, solicitar la limitación u oponerte a su tratamiento, en los términos definidos en links.uv.es/lopd/derechos. Si desea ejercer alguno de los derechos descritos anteriormente, debe ponerse en contacto con el investigador principal (isabel.rodriguez@uv.es) 

Confirmo que he leído y comprendido la información sobre el compromiso de confidencialidad. Entiendo que mi participación es voluntaria y que soy libre de retirarme en cualquier momento sin dar ninguna razón y sin consecuencias negativas. Entiendo que el anonimato se mantendrá en la fase de difusión de los resultados de la investigación. Doy permiso para que los miembros del equipo de investigación tengan acceso a mis respuestas. Entiendo que mi nombre no estará vinculado a los materiales de investigación y no será identificable en ningún informe o publicación científica resultante. 

Acepto participar en el proyecto de investigación.