Este cuestionario forma parte de un estudio para conocer la percepción sobre la sostenibilidad que tienen los usuarios de centros deportivos. En concreto, la presente investigación tiene como objeto conocer la percepción que tienen los usuarios de los centros deportivos sobre las acciones de sostenibilidad que se lleva a cabo en los mismos. En esta investigación se pretende analizar cómo las percepciones que tienen los usuarios pueden generar un mayor nivel de intenciones futuras entre sus usuarios/as. permitiendo así ayudar a tomar mejores decisiónes en la gestión y direccion de este tipo de serivicios
Para que usted pueda participar en este estudio es necesario contar con su consentimiento, y que conozca la información básica necesaria para que ese consentimiento pueda considerarse verdaderamente informado. Por eso, le rogamos que lea detenidamente la información que se le presenta en la siguiente ventana. Si tuviera alguna duda expréseselo al investigador principal del proyecto (cristian.gregori@uv.es).
Los datos serán tratados única y exclusivamente con fines académicos, respetando en todo momento el anonimato y la confidencialidad. No hay respuestas incorrectas, por lo que es importante que conteste con máxima sinceridad. ¡Muchísimas gracias de antemano por su colaboración!
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Para la participación en este estudio, declaro haber sido informado/a sobre la participación voluntaria y anónima en este estudio, coordinado por el investigador principal Cristian Gregori (cristian.gregori@uv.es) del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Valencia. Además, declaro ser informado de los siguientes puntos:
- Se ha solicitado mi participación voluntaria en este estudio, que supone responder a un cuestionario donde se presentan preguntas e ítems para conocer mi opinión sobre mis intenciones de emprender un negocio y sobre mis habilidades emprendedoras.
- La información recogida en este estudio es confidencial, únicamente teniendo acceso a los datos obtenidos los investigadores coordinadores del estudio.
- El proyecto se realizará siguiendo los criterios éticos internacionales recogidos en la Declaración de Helsinki (2013).
- Tengo derecho a acceder, rectificar, cancelar y oponerme (ARCO) a la recogida de mis datos personales tal y como recoge la Ley Orgánica 3/2018, de 15 de diciembre, sobre protección de datos personales y garantía de los derechos digitales y, por extensión, el Reglamento (UE) 2016/676 General de Protección de Datos.
- Tengo derecho a limitar el tratamiento de mis datos en caso de que sean incorrectos, a pedir una copia de los mismos o a que se trasladen a un tercero (portabilidad) para el proyecto.
- La publicación de los resultados no revelará en ningún caso la identidad de las personas participantes.
- He sido informado/a de manera clara y comprensible de la finalidad, limitaciones y beneficios de este estudio, y que han contestado a todas las preguntas y dudas que he hecho al respecto.
- He sido informado/a de que en cualquier momento puedo retirarme del estudio y anular este consentimiento. La retirada no tendrá ninguna consecuencia negativa para mi, y será aceptada sin problemas por el equipo investigador.
- No habrá ninguna remuneración económica por la colaboración, puesto que ésta se hace en pro de la ciencia.
- Los resultados obtenidos en esta investigación se utilizarán de forma anónima con fines de docencia, investigación y publicación científica.
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD.
a) Medidas para asegurar el respeto a la vida privada y a la confidencialidad de los datos personales:
Se han adoptado las medidas oportunas para garantizar la completa confidencialidad de los datos personales de los sujetos de experimentación que participan en este estudio, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) 3/2018, de 5 de diciembre.
b) Medidas para acceder a la información relevante para usted que surjan de la investigación o de los resultados totales:
Sepa que tiene derecho a acceder a la información generada sobre usted en el estudio. Únicamente deberá ponerse en contacto con el investigador principal, por correo electrónico, para solicitar la información deseada.
Además, puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición... de la información generada por usted poniéndose en contacto con el investigador principal.
c) Medidas tomadas por tratarse de un estudio anonimizado:
Se ha establecido un sistema de anonimización efectivo que no permite la posterior identificación del sujeto.
En el uso que se realice de los resultados del estudio, con fines de docencia, investigación y/o publicación, se respetará siempre la debida anonimización de los datos de carácter personal, de modo que los sujetos de la investigación no resultarán identificados o identificables.
Comenzando esta encuesta usted acepta su consentimiento informado de la misma.
.