Bienvenido/a y gracias por tu interés en participar en este estudio.
Esta encuesta es anónima por lo que el registro de tu respuesta no contiene ninguna información de identificación sobre tu persona.
Para que puedas participar en este estudio es necesario que des tu consentimiento, pero antes debes leer detenidamente la siguiente información. Si tuvieras alguna duda puedes preguntar en la dirección de correo que se presenta más adelante.
La conducta prosocial es aquella que facilita las interacciones positivas con los/as demás e incluye compartir, colaborar o ayudar a otra persona. Además, estos comportamientos se producen a través de diferentes contextos y por diferentes razones. Actualmente, hemos vivido a nivel mundial una situación especial y única provocada por la expansión del COVID-19. Nuestro objetivo es analizar este tipo de conducta (la conducta de ayuda) en una situación de estrés como es la actual, con el fin úlimo de poder mejorar el bienestar personal y social en situaciones de estrés.
A continuación, te vamos a pasar una batería de instrumentos sobre distintas cuestiones relacionadas con la conducta prosocial. Responderla te costará en torno a 10-15 minutos.
Este estudio se realiza desde la Facultad de Psicología de la Universitat de València, con la colaboración de instituciones de Ecuador, México, Argentina y Colombia. Los resultados se utilizarán con fines investigadores y se publicarán para compartirlos con la comunidad científica con objeto de mejorar el conocimiento que tenemos acerca de este área y poder crear programas de prevención y/o intervención adecuados. La publicación de los resultados no permite la identificación de ningún/a participante, y puedes retirarte del estudio en cualquier momento. El proyecto se realizará siguiendo los criterios éticos internacionales recogidos en la Declaración de Helsinki.
Por si tienes cualquier duda los datos de la investigadora principal son:
Paula Samper, e-mail: paula.samper@uv.es
COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD
Se han adoptado las medidas oportunas para garantizar la completa confidencialidad de los datos personales de los/as participantes en este estudio, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) 3/2018, de 5 de diciembre. Debes saber que tienes derecho a acceder a la información que nos has ofrecido, previa solicitud cuando el estudio haya concluido.
Hay 26 preguntas en el formulario.